
Facultad de Teología y Ciencias Islámicas
Facultad de Teología y Ciencias Islámicas
La Facultad de Teología y Ciencias Islámicas se centra en el estudio profundo de las disciplinas relacionadas con la fe islámica, su historia y sus fundamentos, tanto a nivel teórico como práctico. Su objetivo es formar profesionales con sólidos conocimientos de teología, jurisprudencia y ciencias islámicas, capaces de contribuir al desarrollo académico, social y comunitario de la umma.
Títulos y Programas Académicos
- Grado en Ciencias y Teología Islámicas: Profundiza en la doctrina, jurisprudencia (fiqh), exégesis (tafsír) y ciencias islámicas fundamentales.
Grado en Estudios Árabes e Islámicos (en colaboración con la Facultad de Artes y Humanidades): Ofrece una formación integral en la lengua árabe, su literatura y la cultura islámica.
Diploma de Profesores de Educación y Religión Islámicas (DERI): Forma docentes especialistas en la enseñanza de la religión y cultura islámicas en diferentes niveles educativos.
Máster en Ciencias y Teología Islámicas: Programa de posgrado avanzado que profundiza en áreas específicas de la teología islámica, la interpretación coránica y la jurisprudencia.
Diploma en Capellanía Islámica: Preparación para ofrecer acompañamiento espiritual y religioso en entornos hospitalarios, penitenciarios u otras instituciones.
Diploma en Gestión y Asesoramiento para el Halal: Capacita en la normativa halal y su aplicación en ámbitos de producción, comercio y servicios.
Diploma en Derecho Eclesiástico: Estudia la relación entre los sistemas religiosos y el ordenamiento jurídico, con énfasis en los aspectos legales que afectan a las comunidades islámicas.

Facultad de Artes y Humanidades
Facultad de Artes y Humanidades
La Facultad de Artes y Humanidades se dedica al estudio de la lengua, la cultura y la civilización árabe-islámica, así como de disciplinas que fomentan la reflexión crítica y la comprensión de la herencia cultural islámica. Su propuesta académica está enfocada en formar profesionales versátiles, con competencia en la lengua árabe y una visión amplia de la historia y la cultura del mundo islámico.
Títulos y Programas Académicos
Grado en Estudios Árabes e Islámicos (en colaboración con la Facultad de Artes y Humanidades): Ofrece una formación integral en la lengua árabe, su literatura y la cultura islámica.
Diploma en Arte Islámico: Profundiza en la estética, la historia y las corrientes artísticas dentro del mundo islámico.
Diploma en Estudios Árabes: Orientado al dominio del árabe clásico y contemporáneo, además de la cultura árabe en sentido amplio.
Diploma en Historia de la Civilización Islámica: Recorre los principales hitos de la historia islámica y su influencia en el desarrollo de las sociedades.
Diploma en Pedagogía y Psicología Educativa: Complementa la formación de docentes y profesionales con conocimientos de metodologías pedagógicas y fundamentos de la psicología educativa, adaptados al entorno cultural y religioso islámico.

Facultad de Ciencias Coránicas
Facultad de Ciencias Coránicas
La Facultad de Ciencias Coránicas se especializa en el estudio del Corán y de las disciplinas asociadas a su recitación, interpretación y enseñanza. Sus programas buscan formar expertos capaces de transmitir el conocimiento coránico con rigor académico y excelencia en la práctica devocional.
Títulos y Programas Académicos
Grado en Ciencias Coránicas: Profundiza en la recitación (qirá’ah), interpretación (tafsír) y la enseñanza del Corán, así como en las ciencias derivadas de él.
Diploma de Iyázah en Recitación Coránica: Certifica la aptitud para la recitación del Corán según las reglas tradicionales (al-Taywíd) y avala la capacidad de enseñar.
Diploma de Profesor de Al-Qurtubia: Habilita para la enseñanza de métodos especializados en la memorización y recitación coránica.
Curso de Taywíd (Recitación Coránica): Formación práctica en la correcta recitación del Corán según la fonética y normas de entonación.
Curso de Ciencias Coránicas (Ulúm al-Qurán): Estudio de las disciplinas relacionadas con la revelación, transmisión y estudio exegético del Corán.

Instituto Superior de Ciencias Islámicas de España Al-Andalusia
Instituto Superior de Ciencias Islámicas de España Al-Andalusia
El Instituto Superior de Ciencias Islámicas de España Al-Andalusia se concibe como un espacio de formación esencial e intensiva en las áreas fundamentales del Islam. Ofrece programas de nivel medio y cursos especializados, orientados a quienes desean profundizar en la fe, la jurisprudencia, la teología y otras ciencias islámicas.
Títulos y Programas Académicos
Diploma de Estudios Islámicos Esenciales: Proporciona una base sólida en los fundamentos de la creencia (aqídah), la jurisprudencia (fiqh), el estudio del Corán y la Tradición Profética.
Bachillerato en Ciencias Islámicas: Nivel medio orientado a jóvenes y adultos que quieren consolidar sus conocimientos básicos de Islam y su aplicación práctica.
Curso de Lengua Árabe: Cubre desde el aprendizaje del alfabeto hasta la lectura y comprensión de textos árabes clásicos y modernos.
Curso de Hadíz (Tradición Profética): Se centra en la recopilación, autenticidad, estudio y comprensión de los dichos y hechos del Profeta Muhammad (paz y bendiciones).
Curso de Tafsír (Exégesis Coránica): Analiza el sentido profundo y el contexto de las aleyas coránicas, basándose en obras de eruditos clásicos y contemporáneos.
Curso de Taywíd (Recitación Coránica): Formación práctica para perfeccionar la pronunciación y entonación de la recitación del Corán.
Curso de Fiqh y Aqídah (Jurisprudencia y Teología Islámicas): Explora las leyes y normas del Islam, además de los principios teológicos y creenciales de la fe.
Curso de Principios de Derecho Islámico (Usúl al-Fiqh): Estudio de las metodologías y fuentes para la elaboración de la jurisprudencia islámica.
Curso de Ciencias Coránicas (Ulúm al-Qurán): Abarca el análisis de la revelación, recopilación, milagrosidad y temas relacionados con el Corán.
Curso de Ciencias de la Tradición Profética (Ulúm al-Hadíz): Examina la ciencia de la transmisión, clasificación y entendimiento de los hadices.
Curso de Sírah (Biografía del Profeta): Recorre la vida del Profeta Muhammad, sus enseñanzas y cómo modelan la práctica musulmana.
Curso de Espiritualidad Islámica (Tazkiyah): Enseña las bases de la purificación del alma, la moral islámica y las prácticas espirituales que nutren la fe.