Sh. Mohammad Idrissi Alcaraz

Shaikh Mohammad Idrissi Alcaraz, nacido en Córdoba (España), es el fundador y presidente de la Universidad Islámica de España Al-Andalusía y su Instituto Superior, así como fundador del Centro de Estudios Andalusíes. Es reconocido internacionalmente por su labor en la dawah y la educación, particularmente entre las comunidades hispanohablantes, y ha desarrollado currículos integrales de educación islámica para todos los niveles académicos. Graduado de Jami’ah Ta’lim al-Islam con especialización en fiqh, posee ijazahs en Qira’at coránicas, las principales colecciones de Hadith y otras ciencias islámicas. Además, ha completado programas especializados en instituciones como la Universidad de Zaragoza, la Universidad Autónoma de Madrid y Bradford College.

Proyectos

Instituto Superior de Ciencias Islámicas de España Al-Andalusia

COPERVAI

Academia Al-Andalusia

Estudiantes Universitarios Al-Andalusia

Shaikh Mohammad Idrissi Alcaraz es el fundador y presidente de la nueva Universidad Islámica de España Al-Andalusía (2025) y del Instituto Superior de Ciencias Islámicas de España Al-Andalusía (2019), y fundador del Centro de Estudios Andalusíes. Es director de la Academia Al-Andalusía, que se enfoca en la educación islámica para los niveles preescolar, primaria y secundaria. Además, es fundador y presidente del Consejo para la Prevención del Extremismo Religioso Violento y Asesoramiento Institucional (COPERVAI) en España, así como del Congreso Islámico Internacional de Musulmanes Hispanohablantes Al-Andalusía, que reúne a eruditos, académicos y activistas de 24 países, junto con participantes en competiciones de Taywíd, Poesía y Arte Islámico.

También es fundador y presidente de la ONG Al-Andalusía para la Humanidad, dedicada al trabajo humanitario y social. En esta capacidad, ha colaborado en proyectos liderados por el Ayuntamiento de Sevilla orientados a la integración y cohesión social. Es autor de varios libros, incluyendo Al-Qurtubia (sobre la lectura y recitación correcta del Corán), Guía esencial para un musulmán, y Plegarias y Recuerdos. También se desempeña como editor jefe de la revista El Alminar Andalusí y es creador del Sistema Algarabiado Andalusí para la romanización del árabe al español, adoptado por las instituciones pertenecientes a Al-Andalusía.

Actualmente ejerce como imán en la Mezquita Al-Hidaya de Sevilla y en la Mezquita y Centro Comunitario Al-Andalusía.

Con más de década y media de experiencia, se enfoca en desarrollar currículos integrales de Educación Islámica para todos los niveles académicos, desde la escuela primaria hasta la universidad. Se especializa en fiqh y dawah, particularmente para el ámbito hispanohablante, y colabora internacionalmente como asesor e instructor en dawah y educación con instituciones como Sapience Institute.

Nació en Córdoba y se crió en Sevilla. Realizó sus estudios en Meknes, donde memorizó el Corán bajo la tutela de Shaij Al-Nasiri, y estudió fiqh con Shayk Al-Gimawi y Shaij Muhammad Al-Hasani. Posteriormente se trasladó al Reino Unido para continuar su educación en Jami’at Ta’lim al-Islam, donde obtuvo una licenciatura en Ciencias Islámicas y Lengua Árabe. Durante este período, se adentró en gramática, morfología, retórica, lógica, teología, derecho, teoría jurídica, hadith, ciencias del hadith, exégesis y otras ciencias islámicas. También completó el estudio de las Diez Qira’at del Corán y los Seis Libros Auténticos de Hadith.

Obtuvo la habilitación docente (2013) de Bradford College en Inglaterra; un Diploma en Religión y Derecho en la Sociedad Democrática (2021–2022) de la Universidad de Zaragoza; un Diploma en Gestión y Administración de Organizaciones Religiosas (2022–2023) de la Universidad Autónoma de Madrid; y el Máster Interuniversitario en Formación Continua en Pluralismo Religioso, Derecho y Sociedad en la Universidad de Zaragoza.

Ha recibido Ijazah en las Diez Qira’at del Corán de Shaij Imtiaz; Sahih al-Bukhari y Jami’ al-Tirmidhi de Saykh Muslih al-Din; Sahih Muslim de Shaij Yusuf Darwan; Sunan Abi Dawood de Mufti Musa Badat; Sunan al-Nasa’i y Sunan Ibn Majah de Shaij Yusuf Sacha; Muwatta de Shaij Abu al-Qasim; Riyad al-Salihin de Shaij Muhammad Yunus al-Saharnfuri; y Musalsalat de Mufti Taqi Usmani. Actualmente, está completando su formación como Mufti.

También ha participado como ponente en conferencias organizadas por la Universidad de Sevilla y ha sido entrevistado en programas televisivos y radiofónicos, incluyendo Televisión Española e Islam Channel (Reino Unido).

Habla español, inglés, árabe y urdu.