Nuestros Estudios
La comunidad musulmana es heredera de una vasta y rica tradición humanista y, durante siglos, fue portadora del estandarte del saber y paladín del conocimiento, con sus reconocidas y magníficas aportaciones a la historia del islam en particular y a la historia universal en general.
Dadas las necesidades de nuestra comunidad, tenemos el firme compromiso de formar a personas que tengan la capacidad de ofrecer una sólida educación basada en ese legado intelectual islámico, así como en el conocimiento de las ciencias contemporáneas.
Por ello, el Instituto Al-Andalusia oferta un plan de estudios superiores islámicos adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el sistema universitario español. Este plan se compone de tres ciclos principales: Grado, Máster y Doctorado.
Objetivos
Uno de los objetivos principales de nuestro plan de estudios, es fomentar la participación activa y por igual, de hombres y mujeres en sus respectivas comunidades, que ofrezcan una educación y servicio de calidad a sus miembros, y establezcan instituciones, entidades y asociaciones que trabajen por el respeto, la convivencia y el bien común de nuestra sociedad y del medio ambiente, siendo conscientes del contexto español-europeo al que pertenecen.
Tras un largo proceso de trabajo e investigación, hemos logrado diseñar el primer plan de estudios superiores islámicos impartido en España, con alcance internacional, y especialmente pensado para la comunidad musulmana hispanohablante.
Reconocimientos
Los Estudios Superiores Islámicos en España no pertenecen a la estructura y niveles del sistema educativo español actual, sino que se rigen de manera independiente, basándose en el Derecho Constitucional, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa y los Acuerdos del 92 entre el Estado y la CIE. Es por ello que nuestras titulaciones son propias y a su vez, reconocidas dentro del ámbito religioso español.
Estructura del plan de estudios
Grado en Ciencias y Teología Islámicas
El Grado en Ciencias y Teología Islámicas, su duración es de cuatro años académicos, equivalentes a 240 créditos ECTS, incluyendo el TFG.
La necesidad de la comunidad musulmana española, e hispanohablante en general, de contar con personas que lideren y eduquen de una manera profesional, requiere de un grado que forme de manera conjunta y gradual, a los profesores de religión y ministros de culto islámico.
Es por ello que hemos dividido el Grado en Ciencias y Teología Islámicas en dos etapas, cada una de ellas de dos años académicos de duración. Estas etapas son las siguientes:

Diploma en Educación y Religión Islámicas (DERI) – 120 ECTS
Titulación
Se adquiere el título de Profesor de Educación y Religión islámicas – Mu’allim fi al-Tarbiyah al-Islamiyyah
Esta titulación, de dos años académicos de duración, tras completar el Diploma en Estudios Islámicos Esenciales (un total de tres años), está configurada y estructurada para equipar a los aspirantes a profesores de religión islámica, de primaria, secundaria, bachiller y de los centros y escuelas islámicas, con los conocimientos y habilidades necesarias requeridos para tan importante labor.
Formación
Los futuros profesores de religión recibirán una formación basada en los textos clásicos islámicos, a través de la cual profundizarán en el estudio de:
- Lengua Árabe
- Ciencia de la Recitación del Corán (Taywíd)
- Exégesis (Tafsír)
- Ciencias del Corán (Ulúm al-Qurán)
- Teología (Aqídah)
- Ciencias del Hadíz (Ulúm al-Hadíz)
- Derecho Islámico (Fiqh) y sus principios (Usúl al-Fiqh)
- Historia Profética (Sírah y Qasas al-Anbiyá)
- Espiritualidad Islámica (Tazkiyah).
Al mismo tiempo, recibirán formación en el campo de la Pedagogía y de la Psicología, acompañados de conocimientos y habilidades administrativas, que serán necesarios para la dirección de sus propios centros, escuelas y academias islámicas.
Para completar la formación, se realizarán prácticas externas equivalentes a 6 créditos ECTS.
Graduado en Ciencias y Teología Islámicas (GCTI) – 120 ECTS
Titulación
Se adquiere la titulación de Imám / Murshidah – Ministros de Culto Islámicos.
El objetivo principal del grado en general, es formar a imames y murshidas (ministros de culto, tanto hombres como mujeres) capacitados para liderar a sus respectivas comunidades en el contexto español-europeo, con el conocimiento clásico y contemporáneo necesarios para cumplir con su rol, tan relevante en nuestras comunidades y en la sociedad, en general.
Formación
Tras la formación ya recibida en los dos primeros años, los futuros imames y murshidas seguirán avanzando en el estudio de la tradición islámica, profundizando aún más en:
- Lengua Árabe
- Derecho Islámico (Fiqh)
- Principios de derecho islámico (Usúl al-Fiqh) con énfases en el derecho familiar y comercial
- Derecho Constitucional
- Diálogo Interreligioso
- Historia de España
- Historia del mundo islámico
- Redacción de jutbas (sermones)
- Metodologías en Exégesis del Corán (Tafsír)
- Tradición Profética (Hadíz)
- Análisis de fatuas
- Teología y Filosofía.
El grado se completa con el Trabajo de Fin de Grado, equivalente a 6 créditos ECTS y prácticas externas en un centro islámico.
Cómo aplicar
Para poder cursar el Grado en Ciencias y Teologías Islámicas, es necesario haber obtenido el Diploma de Estudios Islámicos Esenciales o completar con éxito la prueba de nivel de acceso.
En caso de que ya los hayas cursado, quieras homologar tus estudios, o simplemente saber más información, contáctanos en este formulario y te respondemos en la mayor brevedad posible, insha’Allah.